Por: Gonzalo Mujica
Aldo Mariátegui escribe una columna llamada “Ensayos Impopulares” en el diario Perú21 de lunes a viernes. Sus columnas tienen entre doscientas diez palabras, como mínimo, y doscientas ochenta como máximo. Tiene dos maneras de escribir sus textos, como un gran párrafo o como una lista de conceptos, este último estilo es el que se puede apreciar más seguido en sus columnas.
Aldo Mariátegui escribe una columna llamada “Ensayos Impopulares” en el diario Perú21 de lunes a viernes. Sus columnas tienen entre doscientas diez palabras, como mínimo, y doscientas ochenta como máximo. Tiene dos maneras de escribir sus textos, como un gran párrafo o como una lista de conceptos, este último estilo es el que se puede apreciar más seguido en sus columnas.
Sus textos siempre tratan el mismo
tema, como la izquierda destruye al país mediante sus acciones y como el “electarado”,
como él denomina a los electores peruanos, avala estos comportamientos. Por un
lado es interesante ya que es el único columnista del Perú que afronta de
manera tan directa a la izquierda, aunque muchas veces se haya equivocado. Los
políticos de izquierda que usualmente critica son Susana Villarán, Gregorio
Santos y a Steve Levinsky. Acusa a la Alcaldesa de Lima, a quien critica en
todas sus columnas, de ineficiente y de llenar el municipio con “gente
comunista y trasnochada”, a Gregorio Santos por ser el responsable de que el
país no esté en su mejor momento por paralizar el Proyecto Conga y a Steve
Levinsky porque sus opiniones carecen de sustento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario